Sede del Evento
El Simposio y la Reunión se llevarán a cabo en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) y el Centro de Convenciones de Trelew, que fuera inaugurado en el 2024. Ambos espacios se encuentran en el centro de la ciudad de Trelew, y ofrecen instalaciones modernas, accesibilidad, conectividad y servicios de apoyo para el desarrollo de un evento científico de escala internacional.
El Centro de Convenciones cuenta con un auditorio principal con capacidad para más de 800 personas, salas auxiliares para actividades paralelas, espacios de circulación amplios, tecnología de proyección y sonido de última generación, y áreas comunes para descanso y servicios.
El MEF, por su parte, es una de las instituciones científicas más reconocidas de América Latina, con una colección paleontológica de referencia internacional. Su exhibición permanente recorre la historia de la vida en la Tierra desde sus orígenes hasta el presente, incluyendo hallazgos emblemáticos como el Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande conocido hasta hoy. Además de sus salas renovadas, el museo alberga laboratorios de investigación, espacios educativos, y una tienda y cafetería. Esta colección resguarda más de 40 mil fósiles subdividida en secciones de paleobotánica, paleovertebrados, paleoinvertebrados e icnología. Su misión es preservar, proteger y tutelar el Patrimonio Paleontológico como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia y la Nación: Ley Nacional 25.743 y Ley Provincial XI-N° 11.
Frente al MEF se encuentra una sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), institución con una larga trayectoria en la formación y la investigación científica en el sur argentino. Allí funcionan el Herbario Trelew y el Laboratorio de Melisopalinología. Estos espacios desarrollan investigaciones en botánica, paleobotánica y palinología, y forman parte activa del entramado científico local que da sustento académico a este evento.